"Avril Lavigne" (2013) | Crítica Si cuando hago una crítica a un disco de Avril Lavigne soy subjetivo o irracional, me vais a perdonar, pero me da totalmente igual. Disfruto con su música y su voz, sus letras llevan formando parte de mi vida desde los 10 años y supongo que no le voy a exigir musicalmente lo que le exigiría a otras cantautoras que me gustan porque, desde ese momento, Avril ha marcado mi gusto musical y ha hecho cinco trabajos que constituyen la banda sonora de mi vida.
01. Rock n Roll: 9,5 - Para mi el mejor single que ha sacado desde When you're gone (y mira que 'Wish you were here' es fantástica). Una canción que se merecía un éxito mucho mayor porque es muy completa a nivel musical, pegadiza y además transmite muchísima energía. Soy el primero que adora los acústicos y las baladas, pero también debemos apreciar lo difícil que es transmitir buen rollo y alegría con una canción, y Avril aquí lo consigue con creces, al igual que a lo largo de todo el disco.
02. Here's to never growing up: 7.5 una canción chula y aunque su letra sea precisamente un himno al síndrome de Peter Pan, a nivel musical muestra más madurez que singles del mismo tipo como 'Girlfriend' o 'What the hell'. Es diferente y prueba con sonidos fieles a su estilo pero más actuales.
03. 17: 8,5 - Un temazo en toda regla cuya letra es sin duda de las mejores del álbum (ejem, se supone que la escribió con 18 años y tiene una letra mucho más profunda que canciones que ha escrito con 29). Aún no me acostumbro a la versión de estudio porque he escuchado 'en exceso' la versión en directo, a la que le doy un 9. Creo que un sonido más orgánico habria sido más acertado. También debería haber conservado los 'oh u oh oh' deL puente, que han desaparecido. Gana muchísimo en directo y la letra simplemente me encanta.
04. Bitchin' summer: 7,5- Musicalmente una canción maravillosa, que combina su estilo pop de
Let Go con una esencia marcada por el country. Me encantaría puntuarla más alto, pero la letra es sinceramente mejorable, sobre todo en las estrofas.
05. Let me go: 8 - Una notable balada a piano influenciada por el estilo de Chad Kroeger, que colabora en la parte vocal con Avril dándole a la canción mucha más potencia. Escucharla es maravilloso, si bien el puente podría ser más emotivo con algunos agudos de Avril.
06. Give you what you like: 10 Matrícula de Honor - Una de las mejores canciones de su carrera musical. Sólo diré:
Por favor envuélveme en tus alcoholizados brazos
y te dejaré llamarme “tuya” esta noche
porque estando destrozada es todo lo que necesito
y si me das lo que quiero,
yo te daré lo que te gusta.
Por favor dime que soy la única
o miente, y dímelo al menos esta noche,
tengo una nueva cura para la soledad
y si me das lo que quiero
te daré lo que te gustaLa letra narra una historia realmente emotiva y por la que Avril se siente dolida, lo cual traslada a lo largo de todo el tema con una fragilidad abrumadora.
07. Bad girl: 8,5 - Mucho más rockera que el resto del disco, le da un toque genial. El álbum no sería lo mismo sin esta canción. Me encanta tanto la voz de Avril, que no es excesivamente aguda como algunos comentáis, y las escasas líneas de Manson, imprescindibles para darle cohesión y coherencia a la canción. ¿Por qué no le subo la puntuación? Por partes de la letra. No me gustan las canciones en las que la mujer se somete, y versos como "you can fuck me" o "I'll let you do whatever" no es que me parezcan "fuera de tono", a mi eso me es indiferente, sino que expresan la absoluta pasividad de la mujer y la cosificación de su cuerpo ante un hombre. En cambio, los versos en los que ella se muestra más autoritaria me parecen bastante mejores.
08. Hello kitty: 7 - Esta canción es genial, lxs fans asiáticxs tienen que estar encantados de que haya hecho esta canción. Me parece cañera, divertida, pegadiza y totalmente incoherente.
09. You ain't see nothin' yet: 6,5 - La letra es interesante y empoderadora, si bien el estribillo no consigue transmitir toda la energía que la canción necesita y por ello suscita menor interés.
10. Sippin on sunshine: 6 - Una canción correcta, que no aporta nada al disco en concreto, simplemente contribuye a mantener esa atmósfera
buenrrollera que 'Avril Lavigne' ha creado desde el primer track. Si bien he de seguir escuchándola, por el momento me parece la peor del disco. Eso me alegra, porque hasta la peor canción resulta escuchable.
11. Hello heartache: 9,5 - Una canción maravillosa con una letra pegadiza y sincera. Los coros le aportan originalidad y fuerza a su cómodo y perfectamente conclusivo estribillo. Me encanta.
12. Falling fast: 9,5 - Esta canción está totalmente influenciada por artistas como Sarah Mclachlan, muestra a una Avril más auténtica y acústica, lo cual se agradece muchísimo y la convierte en otra de las joyas del álbum.
13. Hush hush: 9,5 - Finalmente, el disco se cierra con una emocionante canción de desamor con una letra maravillosa.
'Hush, hush' es otra de las mejores canciones del disco por toda la melancolía que transmite. Escuchándola atentamente emociona muchísimo.
Y ya está
.
No creo que sea realmente útil comparar sus álbumes entre si. El gusto que tengamos por un disco u otro se ve muy influenciado por los momentos que hemos vivido escuchándolos (excepto TBDT, que es objetivamente de peor calidad que el resto jaja). Si lo intento la cosa queda por el momento:
01. Under my skin
02. Goodbye Lullaby
03. Let Go y Avril Lavigne
04. The Best Damn ThingEn conclusión, creo que
no podría haber sacado un álbum mejor en este momento. 'Avril Lavigne' es su disco más equilibrado y dinámico, le pese a quien le pese. Por otra parte,
algunas de las letras son mejorables. Debería dejar de usar versos como 'supposed to be', 'meant to be', "love me - hate me", la obsesión por el verbo "let"... Están muy bien, pero la creatividad también se demuestra en las letras. Los singles considero que están bien escogidos y realmente representan al disco (no como en GL). El número de canciones del álbum también es el idóneo.
Sinceramente, este disco sorprende positivamente y llena de energía a todo el que lo escuche. Y para ello no ha tenido que renunciar a una calidad musical fantástica.